Vitis Navarra consiste en un vivero familiar fundado a inicios del siglo XX. Desde su creación se ha dedicado al mejoramiento genético de la vid, para poder ofrecer biotipos de alto rendimiento productos de un exhaustivo proceso de investigación, con la intención de favorecer a los viticultores.
Con los años de investigación y desarrollo, el vivero hace uso de diferentes tipos de injertos denominados: Injerto en Omega, Injerto en V, Injerto Ingles Clásico Manual, Injerto tipo VN.
El vivero ha logrado desarrollar con su larga experiencia durante más de un siglo, una extensa variedad de plantas que han favorecido el cultivo en las viñas, dichas plantas son catalogadas según su tipo de selección en:
1. La selección Clonal: consiste en uno de los métodos para obtener clones específicos enmarcados en determinados parámetros enológicos. Ofreciendo una variedad sin la presencia de virosis y una herramienta mejorada para sus viñedos.
Entre las variedades de la selección clonal se pueden encontrar:
2. Selección Masal: Es el tipo de métodos que se ocupa de la selcción de los mejores ejemplares de acuerdo al fenotipo de la planta, logrando ofrecer una mayor diversidad a los viñedos especialistas en este tipo de plantaciones, generando una mayor complejidad a los vinos producidos.
Entre las variedades de la selección Masal se pueden encontrar las siguientes colecciones:
El vivero ha desarrollado todo un instructivo de orientaciones para un adecuado proceso de plantación en viñedos, el cual es denominado “Manual de Buenas Practicas” explicando paso a paso las recomendaciones específicas que se deben tomar para el cultivo de la vid, tomando en cuenta los procesos de Preplantación, Plantación y Postplantación.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.