Ubicada en el extremo meridional de la subzona “Val do Salnés”, al amparo de la ladera “Padriñán”, se encuentra Bodega Eidos elaborando vino albariño.
Se trata de una bodega de carácter familiar con una trayectoria desde 1993 que aporta la práctica y el conocimiento para iniciar su proyecto empresarial en el año 2000, inaugurando las nuevas instalaciones en Sanxenxo en el 2003.
Es una bodega privilegiada por su ubicación en una zona caracterizada por un microclima idóneo para el cultivo de la vid, que junto a las particularidades geográficas del suelo, favorecen la obtención de una uva con insuperable equilibrio de ácidos y azúcares con un grado de maduración óptimo.
Además, la bodega cuenta con una construcción de arquitectura discreta y funcional, integrada en el entorno, diseñada pensando a futuro tanto en el proceso de elaboración como en el fomento del enoturismo. De esta manera se unifican el carácter familiar, la experiencia y la tradición ancestral con la más avanzada y sofisticada dotación tecnológica.
La Denominación de Origen Rías Baixas se extiende por un conjunto de zonas de Galicia que tienen una serie de condiciones físicas comunes que identifican y originan las características de sus vinos, convirtiéndolos en unos vinos albariños reconocidos a nivel nacional e internacional.
Vinos que son elaborados mediante un proceso riguroso y cuidado en todo momento para producir el mejor vino, llevando a cabo una selección inicial de los racimos, separando los dañados, para transportar a continuación la uva hasta la bodega donde se confirma su idoneidad.
Luego se efectúa una segunda revisión para escoger la uva en la mesa de selección, garantizando el estado óptimo sanitario o de maduración, procediendo al despalillado, estrujado y maceración en frío, para el posterior prensado a baja presión.
Posteriormente, se realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada preservando todas las características organolépticas de los vinos Eidos, Veigas, Contraaparede, Eidos Barrica, Licor de hierbas, Licor de café, Orujo Blanco y Crema de licor.
Vinos cuyo proceso de elaboración desde el suelo, la vid y la viña hasta la degustación de los productos elaborados, se puede conocer a través de una visita a las instalaciones. Visitas que además permiten disfrutar del entorno, la cultura y gastronomía de la zona, mientras se realiza el recorrido por los viñedos y la bodega.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.