En el año 1914, en San Martín de Unx, pueblo situado en la Navarra media Oriental, nace Bodegas San Martín con la participación de 192 socios con un objetivo en común, elaborar vinos de la variedad Garnacha y Garnacha Blanca, Vinos de la Baja montaña Navarra.
Un grupo de viticultores quienes a lo largo de los años se han esforzado con gran profesionalidad para lograr que la Bodega afronte todos los retos que han ido surgiendo en el tiempo.
Todo un recorrido largo y sacrificado y a la vez lleno de ilusión, que culminó en el año 2000 con la construcción de una nueva Bodega dotada de las mejores instalaciones; la cual afronta el futuro con optimismo y con la esperanza de saber adaptarse a las nuevas tendencias y a los nuevos retos del sector. Siempre respetando, las características propias del viñedo de San Martín y apostando por las variedades autóctonas Tempranillo y sobre todo Garnacha y Garnacha blanca cuyo cultivo, casi a punto de desaparecer, fue referencia en los viñedos de los abuelos.
A estos se suman las variedades autóctonas Viura (Macabeo) entre las blancas, variedades francesas como el Merlot y el Cabernet sauvignon que vienen a completar y ampliar la complejidad de las variedades autóctonas, y en consecuencia de los vinos. Un conjunto de variedades que se ven beneficiadas por la ubicación de los viñedos entre una zona subhúmeda de Navarra por el norte y la zona seca superior por el sur, lo que se manifiesta en una diversidad de climas.
Además, en las laderas aparecen suelos de espesor y pedregosidad variables, texturas francas finas o limosas sobre alternancias de margas y areniscas del valle del Ebro. Suelos, por lo general, calizos, intercalados con cascajos y alguna pequeña zona de arcillas en la parte baja de los barrancos.
Una orografía, un microclima y un tipo de suelo que determinan el viñedo con una edad superior a los 25 años de media, una viticultura de baja producción y alta calidad que termina con unos vinos complejos y de gran intensidad donde se reflejan las características del terruño.
Para el logro de los objetivos planteados en el proyecto de Bodegas San Martín, se dispone de una nueva Bodega en la que prima la tecnología, el buen hacer y en definitiva la calidad de los vinos; la cual cuenta con depósitos de acero inoxidable, con dos líneas independientes para la recepción de uva, con control automatizado de temperatura, depósitos autovaciantes, prensas neumáticas de membrana, microxigenación y otras maquinarias y tecnologías de avanzada.
La Bodega consta de cuatro zonas diferenciadas; una zona de elaboración y almacenamiento de vinos, una planta de embotellado, una nave climatizada para la crianza y otra zona de oficinas, sala de reuniones y laboratorio.
Una estructura acorde a una bodega dinámica y moderna, con amplitud en sus instalaciones y equipada con tecnología de punta.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.