Desde hace más de 240 años la familia Velázquez se ha dedicado a la producción de excelentes vinos en Bodegas Los Frailes ubicada en Fontanars dels Alforins, Valencia.
Una tradición que ha trascendido a lo largo de 13 generaciones, en una empresa cuyo nombre parte de los Frailes Jesuitas que vivieron en Casa Los Frailes desde el s.XVII hasta el s.XVIII, época desde la cual ha pertenecido sin interrupción a la familia, quienes desde siempre han producido vinos auténticos, diferentes y fieles a su conciencia, tierra e historia.
Un camino que comenzó con la elaboración de vino en la bodega tradicional de tinajas y lagares de hormigón que se siguen usando y que años más tarde se complementó con la adquisición de la finca y la bodega, rodeadas de hectáreas de viñedo, olivos, almendros y bosque.
Un entorno con suelos considerablemente calizos, poco evolucionados, cercanos a la roca madre y en riguroso secano; un clima mediterráneo a una altitud de 700 metros; con viñas de 40 años de antigüedad de media de la gran variedad autóctona Monastrell, condiciones predilectas para el cultivo de la vid.
Bodegas Los Frailes cuenta con un viñedo que se encuentra certificado en agricultura ecológica desde el 2002, por lo que esta bodega es pionera en agricultura ecológica y biodinámica en toda España.
Se trata de una bodega heredera de una finca histórica que se ha cultivado y mantenido en el tiempo con un cuidado meticuloso que incluye el manejo de la misma sin utilizar pesticidas, abonos químicos y herbicidas, con lo que se resguarda el ecosistema existente y en consecuencia sus frutos y vinos.
Una manera de conservar la finca, caracterizada por la diversidad vegetal que posee, esencial para crear vida, evitar la uniformidad del monocultivo de viña, incorporar animales como abejas, ovejas y gallinas que son favorables a la expresión de la vida y la conservación de los suelos.
Asimismo, se labora con cubiertas vegetales de leguminosas, gramíneas y crucíferas adaptadas a la sequía y el tipo de suelos, lo que fomenta la biodiversidad entre las viñas, evita la erosión, permite la aplicación de preparados biodinámicos que vivifican, regeneran y desarrollan la tierra.
Además, se trabaja con las fases de la luna para el desarrollo de las distintas etapas del proceso de elaboración, con lo que se mantiene el respeto por la agricultura tradicional.
Por otra parte, se sigue utilizando la histórica bodega que los frailes construyeron para la vinificación, producción y envejecimiento de los vinos; aprovechando al máximo el diseño y los materiales que la conforman, que permiten microxigenar y evolucionar una variedad tan reductiva como la Monastrell.
A manera de complemento, se cuenta con unas instalaciones modernas dotadas de maquinaria de elaboración de última tecnología y una nave enterrada de barricas para criar los vinos con las mejores condiciones de humedad y temperatura y con la mínima intervención para preservar la originalidad de los mostos y vinos.
Así, se obtienen vinos frescos, fluidos, directos que expresan la personalidad de las variedades autóctonas Monastrell y Garnacha: Los Frailes Monastrell, Los Frailes Monastrell Garnacha, Los Frailes Naturel y Los Frailes Rosado.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.