Bodegas Paniza es una bodega aragonesa, enclavada en la Denominación de Origen Protegida Cariñena, en el sur de la provincia de Zaragoza y a los pies del Sistema Ibérico, una excelente región para la creación de vinos gracias a su especial clima y viñedos centenarios.
Una aventura que inició en el año 1953 cuando los experimentados viticultores de Paniza se unieron en la Cooperativa Vitivinícola de Nuestra Señora del Águila para comercializar el fruto de su tierra y de su trabajo.
Años después, en 1982 Bodegas Paniza avanza de forma trascendental al adquirir la maquinaria requerida para automatizar el proceso de embotellado con lo que logra aumentar la productividad y conquistar un público más amplio.
Posteriormente, en 1996 construye la edificación actual, consolidándose como bodega pues la misma está diseñada específicamente para albergar los vinos durante el proceso de crianza. Instalaciones que continúan siendo adaptadas a los tiempos con nuevas técnicas y modernos equipos con el fin de seguir creciendo, llegar a lugares donde nunca antes se había llegado y devolver a Paniza parte de la enorme grandeza que les ha regalado.
Un recorrido en el que ha prevalecido hasta hoy en día el mismo entusiasmo con el que comenzaron sus fundadores, manteniendo intactos los valores y el amor por el viñedo, siempre apostando por la evolución y la vanguardia para afrontar los retos y desafíos del futuro.
Bodegas Paniza siempre ha buscado ser una de las bodegas de referencia a nivel internacional, al tiempo que contribuye a dinamizar la economía de la región garantizando siempre el desarrollo sostenible del pueblo, logrando así que sus vinos se disfruten ya en más de 58 países de todos los continentes.
Para su creación cuenta con viñas viejas ubicadas a 850 m altitud, con suelos con una gran diversidad en cuanto a su composición geológica que incluye pardo-calizos, areniscas y arcillas en las zonas más bajas y suelos de pizarra en las de mayor altitud. Además, destaca el clima continental propio de la región en el que resaltan los veranos muy calurosos y relativamente secos y los inviernos muy fríos y ventosos.
Factores que hacen de este terruño un lugar ideal para el cultivo de uvas de gran calidad, con unos rasgos especiales y únicos que permiten la obtención de una gama de vinos desde jóvenes especialmente creados para iniciados en el mundo del vino, con matices frescos, intensos y muy sabrosos, hasta vinos con crianza y de autor, mucho más complejos y desarrollados, ideales para quienes busquen la armonía perfecta entre tradición, modernidad y elegancia:
Artigazo, uno de los más prestigiosos de la bodega ya que representa la riqueza y el terroir de la zona; Viñas de Paniza, vinos que comunican la esencia y la tradición, el mejor legado; Paniza Garnacha, vinos exclusivos que expresan parte de la historia, del terruño y de la manera de entender el vino; Jabalí, una muestra de la esencia y carácter de Paniza.
Fábula de Paniza, una gama de vinos varietales donde las mejores uvas cuentan sobre su carácter, su origen y su sabor; Íbero de Paniza, una gama de vinos tradicionales en homenaje a los orígenes y a la tierra habitada hace más de 2000 años por la civilización Ibera y Paniza Grafiti, vinos jóvenes diferentes, frescos y modernos para un público que se está iniciando en el fabuloso mundo del vino.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.