Mogador un lugar de ensueño, en el que una francesita y un catalán dieron continuidad a una larga historia familiar que ha trascendido de generación en generación. Clos Mogador, representa la pasión por el mundo del vino de las generaciones pasadas, presentes y futuras, quienes han vivido y disfrutado todo lo que oculta una extraordinaria copa de vino, desde sus orígenes en el siglo XIX, en el que la familia Barbier poseía 1.500 hectáreas de viñedos reunidos en un gran dominio: Le Martinet, situado en Vaucluse, entre Violles y Sablet.
Circunstancias como la plaga de la filoxera, la ocupación de Francia, el turismo creciente de los años 60, la transición democrática en España y algunas vivencias familiares, condujeron a que en 1979, René Barbier, descendiente de viticultores franceses, llegara al Priorat cuando los vinos de esta zona eran totalmente desconocidos, para ser el primero de los pioneros de los nuevos tintos del Priorat, al adquirir una pequeña finca en Gratallops plantada de Garnachas, Cariñenas, Cabernet y Syrah.
Es así como nace el trayecto de Clos Mogador, «Primer Vino de Finca». Dando paso en el año 2000, al proyecto cuyo fruto es el vino blanco Nelin y, casi en paralelo, seducidos por una vieja finca de carinyena, se inició la etapa de Manyetes.
Para ello, hoy día se tiene como parte de los objetivos trabajar la finca de manera libre para garantizar un ambiente productivo, mediante técnicas basadas en la biodiversidad y la agricultura regenerativa – biodinámica. Esto ha permitido establecer un equilibrio entre la naturaleza y el propósito de la bodega, un vínculo más fuerte con la tierra y un equilibrio entre el Priorat silvestre y el cultivo.
En Clos Mogador se tiene un especial cuidado y dedicación en cada uno de los procesos implicados en la elaboración de los vinos, tal que más allá de ser perfectos, expresen el Priorat a partir de variedades autóctonas, sobre todo Garnacha y Cariñena para los vinos Clos Mogador y Manyetes; para el blanco Nelin, las variedades garnacha blanca, macabeo, xarel·lo, trepat, picapoll y carinyena blanca, y para el vino Com Tu Garnacha de La Figuera.
Así, esta prestigiosa bodega cuenta con vinos embebidos de historia, de terruño y de pasión:
Descubre las actividades que propone esta increíble bodega
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.