Situada en el municipio de Muel, Zaragoza, Heredad Ansón se dedica a elaborar vinos con mimo y esmero, con uvas de primerísima calidad de diversas variedades. Una bodega creada por la familia Ansón con una larga tradición en el cultivo de la vid y la elaboración de vinos, que comenzó al menos desde comienzos del siglo XVII con Domingo de Ansón y continuó a lo largo de varias generaciones hasta la actualidad.
Durante este tiempo la familia ha adecuado la bodega y sus viñedos para conseguir vinos de gran calidad. Así, en la centuria pasada, Arturo Ansón Crespo amplió la superficie dedicada al viñedo en parcelas de su propiedad en Mezalocha y luego su hijo, Bernardo Ansón Laín, elaboró vinos en sus antiguas y tradicionales bodegas, comercializándolos a granel en su tienda de la ciudad de Zaragoza.
Posteriormente, Cristóbal Ansón, sobrino del anterior e hijo de Isaías Ansón Laín, en compañía de sus hijas María e Isabel y de su mujer Begoña Bello, dieron continuidad a la tradición familiar en sus modernas bodegas, usando uvas procedentes de sus viñedos situados en Muel, Mezalocha y en su finca “El Ventorrillo”, entre las que destacan la Garnacha para los vinos tintos y rosados y la Macabeo para los vinos blancos; reconocidos en los mercados de España, Alemania, Países Bajos, Gran Bretaña, Italia y China.
Para la producción de sus vinos Heredad Ansón cuenta con hectáreas de viñedos localizados al pie de la Sierra de Algairen, en el término municipal de Almonacid de la Sierra, un enclave geográfico idóneo para el cultivo de la vid.
El mismo se caracteriza por su clima medio con fríos inviernos y calurosos veranos, el cierzo que sopla por todo el valle dejando un clima más seco y un paisaje semiárido y suelos pedregosos de cascajo formados por pequeñas piedras calizas, arcillas y arenas.
Un ambiente ideal para el cultivo de las vides de Garnacha, una variedad que tiene su origen en el reino de Aragón y que ya se cultivaba en el siglo XII. Además, la altitud y el clima donde el sol y el cierzo hacen que sus frutos sean de una excelente calidad, favorecen las plantaciones de las variedades Macabeo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah y Garnacha; a partir de las cuales nacen los vinos:
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.