En el año 1963 nace en Camponaraya León, Viñas Del Bierzo, S.Coop., la primera bodega cooperativa que se instala en la comarca del Bierzo, una de las fundadoras de lo que hoy es el Consejo Regulador de la DO Bierzo y una de las marcas más antiguas de la zona.
La misma surge de la ilusión de una gran familia que se hizo realidad cuando lograron organizar la bodega a partir de la unión de 100 socios, lo cual le confiere un carácter casi “familiar”, cuya cantidad de socios ha aumentado con el tiempo.
Ilusiones que se han renovado año tras año, impulsando el desarrollo y crecimiento de la bodega con el fin de evolucionar y adaptarse a los tiempos. Así, la tienda y zona de atención al público ha sido ampliada para atender a visitantes y ofrecer más servicios a los socios; la zona de recepción de uva, tolvas y depósitos de acero inoxidable se ha renovado y la sala más antigua de la Bodega fue rehabilitada y rediseñada.
Además, se cuenta con un viñedo caracterizado por un clima oceánico y continental y un suelo compuesto por arcilla y pizarra, de textura es franco-limosa, moderadamente ácidos y con ausencia de carbonatos; factores que crean un espacio único para el cultivo de la uva y marcan el carácter de los vinos de Gran Bierzo.
Viñas del Bierzo se distingue por ser una bodega que desde sus inicios se ha regido por un sistema de gestión que se ajusta a los tiempos, al ritmo actual, sin dejar de lado el espíritu inicial que consiguió unir a todo un pueblo.
De esta manera hoy día dispone de una bodega adaptada a la producción de vinos que trasmiten la cultura, el patrimonio y el espíritu del pueblo en el que nacen los vinos:
Gran Bierzo Godello, Gran Bierzo Mencía Rosado, Gran Bierzo Mencía, Gran Bierzo El Culebral, Gran Bierzo 8 Meses, Gran Bierzo 12 Meses, Gran Bierzo Origen y Fundación 1963; elaborados a partir de las variedades 100% Godello, 100% Mencía y Palomino; los cuales pueden ser catados durante las visitas realizadas a la bodega y al viñedo.
Vinos que son elaborados en una sala de hormigón crudo donde se utilizan las auténticas y cuidadosas técnicas clásicas para que el proceso sea más suave, sin cambios grandes ni en la fermentación, ni en el almacenamiento.
Por su parte, en la sala de hormigón se obtiene un vino en equilibro que es trasladado a los depósitos de fermentación del mosto donde se controla mejor la temperatura gracias a los cambios y mejoras en los procesos de control y en tecnología vitivinícola, como la inclusión del acero inoxidable.
Por otra parte, la bodega cuenta con una sala de barricas que permite apostar por la singularidad de la uva Mencía, con la que se elaboran vinos de gran calidad, se descubren las posibilidades de la crianza y se logran vinos con personalidad.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.