En Navarra, en el término municipal de Peralta se encuentra Bodegas Navarrsotillo, sinónimo de tradición, de agricultura artesana y de buen hacer, en suma, de vinos de alta calidad.
Es una bodega familiar fundada por los hermanos Andrés y Ramón Serrano Arriezu, pertenecientes a una familia con una larga tradición en el cultivo de la vid. De allí que han heredado la sabiduría de sus antepasados, que sumada a la formación vitivinícola son la piedra angular de los vinos de la familia.
Bodegas Navarrsotillo se identifica por la tradición, el buen hacer, el amor por la tierra, el compromiso con la calidad, el compromiso con cada uno y el gusto por lo sano. Asimismo, la bodega está dotada con la más moderna tecnología para la elaboración de vinos de calidad: depósitos de acero inoxidable, salas refrigeradas, laboratorio, bodega de envejecimiento, botellero, entre otros.
Con el propósito de obtener los mejores vinos los autores de Navarrsotillo combinan apropiadamente tecnología e innovación con la tradición en el cultivo de las explotaciones agrícolas heredadas de sus padres, empleando métodos ecológicos y técnicas biodinámicas.
Para ello, desde hace varias décadas se centran en la agricultura biodinámica como fundamento para el logro de un buen vino, lo que ha conllevado a que hoy día la producción de las Denominaciones de Origen Calificada Rioja y Navarra estén certificadas de agricultura biodinámica con el sello Demeter.
De allí que se utilizan métodos y técnicas que respetan en todo momento la calidad de las uvas tales como elaboración de sus propios preparados biodinámicos en la finca, realización de la dinamización siempre al aire libre y en la propia finca, aplicación de los preparados atendiendo a las necesidades que la vid muestra en cada momento de su ciclo natura, ausencia de productos químicos de síntesis.
De esta manera la familia cultiva sus tierras con las variedades Tempranillo Tinta, Garnacha Tinta, Mazuelo, Graciano, Tempranillo Blanca, Viura, Verdejo y Sauvignon Blanc; distribuidas entre varios municipios en la DOCa Rioja, Calahorra, Andosilla y San Adrián, de la denominada “Rioja Mediterránea” con inviernos fríos, primaveras y otoños suaves y lluviosos y veranos cálidos y secos. Así como con terrenos con texturas diversas predominando las calizas, arenas, arcilla y grava; los cuales son favorables para la producción de los vinos Noemus, Magister Bibendi y Antoñita.
En cuanto a la DO Navarra, principalmente en la denominada Ribera Alta de Navarra entre los ríos Ega y Ebro, el trabajo de la viña sigue el cultivo ecológico y las técnicas biodinámicas repartidas entre Tempranillo Tinta, Garnacha Tinta, Garnacha Blanca y Sauvignon Blanc en terrenos con texturas muy diversas predominando arcillas, gravas y calizas que aunado al terroir, el agua, el clima, el conocimiento y experiencia conceden vinos modernos y elegantes como Val de Resa.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.