La pasión, la tradición y el respeto dan paso a la sencillez y la calidad, los principios que fundamentan la filosofía de Bodegas Y Viñedos Luna Beberide ubicada en Cacabelos, León, y garantizan la producción de vinos de excelencia a base del cuidado y el respeto de cada una de las cepas.
Una labor que se ha efectuado a lo largo de varias generaciones, poco a poco, despacio, cuidando la tierra, mimando las cepas, volcados en la materia prima, desde la planta hasta la etiqueta.
Una línea que se ha mantenido en el tiempo desde que en 1998, de la mano de Mariano García, el que fuera enólogo de Vega Sicilia durante muchos años y amigo de la familia, se elaboraron los primeros tintos de referencia de Luna Beberide.
Además, en los años ochenta el espíritu innovador de Bernardo Luna y la aspiración de modernizar el sector vitivinícola en su tierra le llevó a experimentar con más de 25 variedades de uva, estudiando y obteniendo vinos que convivieron con éxito dentro de la firma durante años con las variedades autóctonas, hasta que se impusieron las variedades foráneas la Mencía y el Godello con las que se crean los vinos de la bodega.
Para la elaboración de sus vinos Bodegas Y Viñedos Luna Beberide posee viñedos situados en el oeste del Bierzo, una de las zonas más singulares de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Se trata de la Finca Valdetruchas caracterizada por un microclima suave con una luminosidad extraordinaria, en la que se encuentran las hectáreas de viñedo propio entre 500 y 900 metros de altitud, con un suelo arcillo-calcáreo en la zona baja y pizarroso en las altas, podas cortas, en verde, un aclareo antes de la vendimia y rendimientos idóneos para conseguir extraer lo mejor de la Mencía, la uva reina de esta denominación de origen.
La variedad de sus suelos hace posible que en estos viñedos se elabore el Mencía Joven y el Godello Luna Beberide; las laderas pedregosas y las viejas cepas dan vida al Finca Luna Beberide y las zonas altas se reservan para elaborar el ART.
Por otra parte, El Paixar, otro gran vino de paraje, se elabora con varias parcelas de viña en Dragonte, Corullón, dispersas en minúsculos minifundios donde se trabaja para recuperar el patrimonio vitícola de un pueblo de montaña con ancestrales raíces históricas en el cultivo de la vid.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.