El 2004 fue el año en que Ester Nin empezó a gestionar el proyecto que hoy en día es Celler Familia NinOrtiz, y que ha tenido desde su nacimiento, el desarrollo de vinos de calidad y excelencia. Así, desde su unión en el 2008 con Carlos Ortiz, la bodega ha contado con la dirección de fundadores con un increíble conocimiento y además, una pasión absoluta por el buen vino.
Desde su inicio, la bodega ha trabajo con la agricultura ecológica; y actualmente, aplican estrategias de cultivos biodinámicas, conservando y velando siempre por la integridad de los suelos, las vides y por supuesto, la elaboración de caldos exquisitos, pero también responsables y conscientes.
En la actualidad, todos los procedimientos que se utilizan para la cosecha y elaboración de sus caldos, están bajo estrictos controles ecológicos que garanticen la integridad el medio ambiente. Por ello, labran con mulas, aplican la selección manual de uvas y utilizan tisanas de extracto de cola de caballo. Por su parte, para la elaboración de sus vinos, se basan en la vendimia temprana, la fermentación y crianza de entre 16 y 18 meses en barricas de roble y el uso de ánforas de terracota para evitar la presencia de madera.
Bajo estos procesos, la bodega elabora vinos de una excelente calidad y con una personalidad equilibrada, que mezclan la tradición vinícola pero también el respeto por la naturaleza, los suelos y las vides. El uso de materiales orgánicos para los procesos, como las infusiones biodinámicas pulverizadas, el compost y el azufre mineral, contribuyen al desarrollo natural de las cosechas que dan como resultado los tan icónicos vinos elegantes del Celler Familia NinOrtiz.
En sus inicios, la bodega contaba únicamente solo con dos vinos: Nit de Nin de Mas d’En Caçador y Planetes de la Finca Les Planetes. Pro luego, ampliaron su gama hasta ofrecer diferentes caldos hechos a base de otras variedades de uva, e incluso algunos hechos a base de cepas de hasta 70 años de edad.
Los recorridos a las bodegas Familia NinOrtiz, han sido desarrollados para invitar a conocer las instalaciones en las que sus fundadores han dado vida a sus asombrosos cultivos. Mediante el plan de recorrido, es posible hacer un tour por la bodega y adentrarse por completo en los vinos Celler Familia NinOrtiz.
Este recorrido consta de: Visita a la bodega y el entorno, que incluye conversaciones sobre viticultura (ecológica, biodinámica y convencional); Trabajos ancestrales y normativas, para finalizar en una cata de 4 vinos, en la que es posible experimentar los tipos de vinificación, crianza, estilos y variedades.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.