ToDoWine Directorio Profesional del Mundo del Vino

Latorre Agrovinícola

Logo Latorre Agrovinícola
Latorre Agrovinícola

Latorre Agrovinícola en D.O. Utiel-Requena, D.O. Valencia

En 1968 fue fundada Latorre Agrovinícola, en Venta Del Moro, Valencia por D. José María Latorre García y sus hijos José María, Miguel y Luis, con el fin de cultivar la vid y elaborar vinos de gran calidad.

Una bodega familiar que ya a principios del siglo XX creaba sus vinos en sendos trullos y para 1940, debido al constante aumento de viñedos en la zona, alzan una bodega en las afueras del municipio.

Más adelante en 1973 se construye una bodega que aunque era en forma de monobloque de hormigón ya contaba con frío para la elaboración de los vinos. De la misma manera, en 1982, 1986 y 1988 se hicieron otras ampliaciones, incluyendo el sistema de elaboración con nuevos equipos de despalillado, estrujado, depósitos auto-vaciantes con remontados y temperatura controlada, prensado y filtro rotativo de vacío para la limpieza de mostos, todo construido en acero inoxidable.

Posteriormente, en 1999 se edificaron las naves de barricas, envejecimiento en botella, estabilización y embotellado, así como un nuevo laboratorio, oficinas, sala de catas y tienda; lo que mejoró la producción de los vinos a granel y de los que llevan las propias marcas “Parreño”, “Catamarán” y “Duque de Arcas”.

Una tradición que ha pasado de generación en generación hasta la actualidad, complementándose con la experiencia, la innovación, la sabiduría y la profesionalidad y realzando los mismos principios de generoso esfuerzo, tenacidad, sacrificio e ilusión que sus fundadores les transfirieron.

Vinos que representan la tierra en la que nacen

Latorre Agrovinícola para elaborar sus vinos cuenta con viñedos ubicados en el término municipal de Venta del Moro, a una altitud de entre 670 y 850 metros sobre el nivel del mar, con un clima continental con influencia mediterránea, inviernos fríos, concentrándose las escasas lluvias en otoño y primavera.

Además, se caracteriza por presentar grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, en especial al final de la maduración de las uvas, lo que favorece el aumento en la concentración de componentes fenólicos y beneficia calidad de las bayas y de los mostos extraídos de estas.

Asimismo, dispone de depósitos auto-vaciantes con control de remontados y temperatura de fermentación, moderna prensa, filtro rotativo de vacío, intercambiadores de calor, depósitos de fermentación de mostos con temperatura controlada y de almacenamiento, salas de envejecimiento en barrica y en botella climatizadas, nave de estabilización y embotellado, laboratorio y sala de cata; todo ello con el fin de tratar la uva de la forma más adecuada.

Es así como se logra conseguir buenos vinos hechos con las cepas Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Viura, Verdejo, Bobal, Crianza, Roble, Solo Bobal, Macabeo y Verdejo; plantadas en las fincas Parreño y Casa Garrido, sobre terreno franco, a una altitud entre 724 y 850 mts sobre el nivel del mar, de clima mediterráneo con influencia continental y temperaturas extremas, lo que permite una excelente maduración y obtención de los vinos:

  • Parreño: Tempranillo & Cabernet Sauvignon, Tinto; Viura & Verdejo, Blanco y Bobal Rose, Rosado.
  • Duque de Arcas: Crianza, Tinto; Roble, Tinto y Solo Bobal, Tinto.
  • Catamarán: Macabeo & Verdejo, Blanco.

Reclama o Añade tu empresa

Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.

Otras Bodegas cerca de Valéncia

Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca

Bodegas Gandía
Bodega Gandía logo
Chiva,  
Valéncia.
D.O. Alicante
Vinya Alforí
Logo Vinya Alforí
Fontanars dels Alforins,  
Valéncia.
D.O. Valencia
Grupos y Empresas
ToDoWine Icono
Venta del Moro,  
Valéncia.
D.O. Valencia