ToDoWine Directorio Profesional del Mundo del Vino
¿Necesitas ayuda?

Propriedad Viticola Casa Castillo

Propriedad Viticola Casa Castillo Logo

Propriedad Viticola Casa Castillo en D.O. Jumilla

En Jumilla, Murcia se encuentra Propriedad Viticola Casa Castillo, una bodega dedicada a elaborar extraordinarios vinos, cuyo inicio data del año 1941 cuando José Sánchez-Cerezo adquiere la finca Casa Castillo, en la que se hallaba enclavada y totalmente abandonada una bodega construida por los franceses en el año 1870.

Años después, la segunda generación de la familia, Nemesio y su hijo José Mª Vicente, comienzan un nuevo proyecto con la reestructuración del viñedo y la introducción de nuevas variedades, reformando en 1991 el edificio de la bodega, respetando la estructura original y acondicionándolo con la más moderna tecnología.

Además, dispone de instalaciones adecuadas para las distintas fases de elaboración de los vinos que incluye la maceración prefermentativa en frío en lagares subterráneos de piedra recubiertos de epoxi que fueron habilitados, la fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, la crianza en roble francés y americano y el posterior embotellado.

Diversidad de tierras para una excelente gama de vinos

Casa Castillo es una bodega que se caracteriza por producir sus vinos a partir de variedades cultivadas en hectáreas de un viñedo dividido en cuatro parcelas con particularidades que las distinguen:

El Valle, una parcela compuesta por suelos pardo-calizo con costra, ideal para cultivar Monastrell de forma tradicional con formación en vaso y en régimen de secano, una variedad de la que nace el vino tinto Casa Castillo Monastrell.

Finca Valtosca, la transición entre las laderas de gravas y el valle. Conformada por un suelo franco-arenoso cubierto de tosca caliza, de allí su nombre Valtosca que significa “valle-tosca”. Aspecto que permite cultivar la variedad Syrah en espaldera para crear un vino tinto maduro y concentrado como Valtosca.

Las Gravas, situada en las laderas de las montañas de la sierra del Molar, a 760 metros de altitud, con un suelo muy pedregoso en el que se cultiva principalmente la variedad Monastrell junto con Syrah, Garnacha y Cabernet Sauvignon plantadas en el año 1986 en vaso, excepto las hectáreas de Syrah que se encuentran en espaldera. Parcelas de las que procede el vino tinto más mineral de la bodega: Las Gravas.

La Solana, una parcela de sedimentos finos por acumulación de la montaña próxima y con una orientación suroeste, en la que resiste una vieja plantación de Monastrell a pie franco plantada en el año 1941, con rendimientos muy bajos por la edad de las cepas y las pérdidas de plantas cada año. Sus propiedades hacen que se elabore por separado, dando lugar al vino tinto más emblemático de la bodega: Casa Castillo Pie Franco.

También, la bodega ofrece los vinos tinto La Tendida 2021 elaborado con uvas de las variedades Monastrell y Garnacha; El Molar 2021 hecho con uvas 100% Garnacha y Casa Castillo Cuvee «N» Viñas Viejas 2017, creado con la variedad 100% Monastrell de viña vieja.

Reclama o Añade tu empresa

Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.

Otras Bodegas cerca de Murcia

Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca

Bodega Sierra Norte - Jumilla
Sierra Norte Logo
Jumilla,  
Murcia.
D.O. Jumilla
Bodegas Delampa
Bodegas Delampa Logo
Jumilla,  
Murcia.
D.O. Jumilla