En la villa de Longares, un pueblo cerca de Zaragoza, se encuentra desde 1945 Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares, un sistema cooperativista comprometido con la elaboración y promoción de vinos de excelente calidad.
La misma es el resultado de un grupo de agricultores que decidieron unir sus viñas, su esfuerzo, sus conocimientos, amor y pasión por el vino; lo que lo convierte junto a la bodega en identidad, orgullo y representación, de su historia, de sus tierras, de sus gentes y de su carácter, algo que se transmite al consumidor final.
Aspectos que le confieren un carácter muy dinámico, aunando tradición e innovación, y a su vez muy social, requiriendo la implicación de todos los socios desde el cuidado de los viñedos y trabajo de campo; tal que la bodega se ha convertido en una de las principales de la D.O.P. Cariñena y de la Región de Aragón, así como en embajadora por todo el mundo.
Un propósito y un logro que, en parte, se debe a la evolución que esta ha tenido a lo largo del tiempo mediante un plan de crecimiento y de mejora de las instalaciones de la bodega que permitió inaugurar en el año 2003 la nueva sala de depósitos y en el 2007 la sala de barricas y el almacén y realizar una ampliación de las oficinas actuales.
La moderna bodega en Longares se caracteriza por seleccionar, controlar y supervisar los mejores viñedos, mimando los más antiguos y cuidando cada variedad con sus necesidades propias, con la finalidad de buscar las mejores uvas, los mejores sabores y aromas, combinaciones exquisitas para todos los gustos y paladares exigentes.
Para ello se seleccionan uvas de las variedades autóctonas Garnacha, Mazuela (Cariñena), Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Macabeo, Syrah y Chardonnay; las cuales crecen en viñedos determinados por su clima templado medio, suelos de cantos rodados o cascajos y en los niveles inferiores arcillas y arena, un paisaje semiárido con chubascos primaverales o tormentas estivales y precipitaciones en las proximidades montañosas muy bajas.
Condiciones necesarias para el cultivo de la vid que se complementan con la práctica de una agricultura tradicional, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, asegurando la producción de vinos diferentes, modernos y honestos:
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.