En los años noventa del pasado siglo fue fundada Bodega Las Tirajanas S.A.T. en San Bartolomé De Tirajana, Las Palmas, con la finalidad de cosechar y crear un vino único.
La misma es el resultado de un grupo de viticultores de las medianías de la zona que se unieron para crear este proyecto que ha crecido con el paso de los años y se ha consolidado con la suma de nuevos viticultores del sur de la Isla y también del centro y norte de Gran Canaria.
Sus producciones la han convertido en la bodega más grande de la Isla y le han merecido un reconocimiento en el mercado local e internacional.
Los vinos de Las Tirajanas son elaborados con variedades de uvas proporcionadas por los socios de la misma, las cuales provienen de los viñedos que poseen en diferentes zonas, distinguidos por sus distintos microclimas, expresados en cada vino.
Así, los viñedos del Sur ubicados en La Caldera de Tirajana y Fataga se caracterizan por sus vientos en ocasiones muy extremos, suelos áridos, duros, basálticos, formados durante las últimas actividades volcánicas.
Condiciones que han permitido plantaciones en espaldera creadas en los años 90 con las uvas blancas Malvasía volcánica, Verijadiego, Albillo, Verdello, Listán blanco, Moscatel y otras de menor producción, a partir de las cuales se producen vinos blancos, algunos monovarietales, que expresan plenamente su personalidad y aromas característicos.
Por otra parte, están los viñedos viejos con más de 50 años de las Medianías de la isla, situados sobre los 1.000 m de altitud, en laderas escarpadas, con suelos apiconados y muy sueltos y con vientos alisios y brumas que favorecen los cultivos durante su maduración.
Estos aportan la mayoría de la cosecha de uva tinta cultivada de forma tradicional en suelos de lapilli volcánico, muy sueltos, a veces con fondos arcillosos y un microclima marcado por el mar de nubes que forman los vientos alisios.
Viñedos que en conjunto brindan variedades de uva como la Castellana, Verijadiego, Listán, Malvasía y Moscatel; ideales para hacer vinos que son una emoción: Blanco Seco; Malvasía Seco, Semidulce y Volcánica; Rosado; Verijadiego; Vino Dulce y Tinto Barrica, Crianza, Joven y Roble.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.