Bodega Santa Castarina fue fundada en el año 1984 por Stellan Lundqvist en Sencelles, Balearic Islands, con el propósito de elaborar vinos de máxima calidad, con la originalidad y diferencia que otorga el clima peculiar de la isla.
Su fundador Stellan se distinguió como bodeguero al ser en aquel momento el primero en plantar de forma masiva las variedades nobles propias de Francia, principalmente Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Chardonnay.
Variedades a partir de las cuales se elaboraban los vinos en las décadas de los ochenta y los noventa, caldos que se posicionaron de una forma prestigiosa en el mercado local, adquiriendo una alta reputación en su elaboración hasta el año 2002 cuando por razones personales la bodega finaliza su actividad elaboradora.
Un periodo que culmina en 2014 cuando los hijos de Stellan Lundqvist deciden recuperar el proyecto que había logrado consolidar su padre y construir una nueva bodega en la finca de Son Aloy, en la que se produce más del 90% de la uva de Santa Catarina.
Con la idea de crear nuevamente un proyecto pionero y diferente, siempre bajo la filosofía de la alta calidad vitivinícola, Santa Castarina emprende de nuevo su proyecto de elaboración de excelentes vinos.
Para ello comienza con un total de 49 hectáreas de viña, la totalidad de los viñedos de Son Aloy y Es Rafal Blanc, debido al mal estado y al deterioro en que se encontraban las cepas, así como a su escaso nivel de producción.
De esta manera pueden apostar por una selección de variedades autóctonas y mediterráneas, con altas densidades de plantación y con la finalidad de obtener bajos rendimientos por planta, garantizando uvas de la mayor calidad posible, trabajando cada finca de forma muy específica.
Destaca Son Aloy, uno de los viñedos de mayor extensión en Mallorca situado en el municipio Sencelles, con hectáreas plantadas con las variedades Tintas Callet, Syrah, Tempranillo y Mantonegro y las variedades Blancas Giró Ros, Prensal Blanc, Viognier, Moscatel grano menudo y Malvasía Aromática.
Un viñedo ubicado a 125 metros sobre el nivel del mar; formado por un suelo arcilloso, mezclado con gravas y macadas formadas a partir de la erosión de piedra calcárea en el que destaca un suelo localmente denominado “call vermell” por el tipo de tierra roja que presenta.
Además, muestra un buen drenaje y un clima árido debido a su situación geográfica, factores que en conjunto proporcionan un ambiente idóneo para la producción de uvas especiales y vinos prestigiosos:
Merlot 2016, el primer vino elaborado después de 18 años sin vinificar ningún vino propio; ‘Nguany 2020, el primer vino tinto de ensamblaje elaborado en la nueva bodega; Manto Negro 2020, el primer vino tinto monovarietal elaborado en la nueva bodega; Callet 2021, monovarietal tinto una de las variedades autóctonas tintas más conocidas; ‘Nguany Blanc 2021, el primer vino blanco de ensamblaje elaborado en la nueva bodega; Giro Ros 2021, un vino de gran calidad reflejando una afinidad única con el clima mediterráneo y Prensal 2021, monovarietal blanco, una variedad autóctona de uva blanca.
Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.
Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca
Suscríbete gratuitamente a nuestro boletín para estar siempre al tanto de las últimas noticias en el mundo del vino.