ToDoWine Directorio Profesional del Mundo del Vino

Bodegas Y Viñedos Merayo

Bodegas Y Viñedos Merayo,S.L. logo

Bodegas Y Viñedos Merayo en D.O. Bierzo

Bodegas Y Viñedos Merayo nace en el año 2010 en San Andrés de Montejos, León con la finalidad de recuperar las raíces de la familia Merayo y reanudar la actividad de elaboración de vinos de alta calidad con variedades autóctonas.

Un proyecto que surge de la experiencia de Pedro Merayo, fundador de la bodega, en el sector del vino y su conocimiento y amor por el Bierzo, obtenido durante el tiempo que dedicó a la recuperación y mantenimiento de los viñedos familiares.

Para ello cuenta con un edificio que aloja las naves de elaboración y crianza, unas instalaciones cómodas y modernas y toda la tecnología necesaria para la obtención de los mejores vinos, manteniendo los principios de una bodega humilde y sin perder la identidad propia y el carácter familiar del proyecto.

Así, la sala de elaboración está equipada con depósitos de acero inoxidable de diferentes capacidades, debidamente equipados con sistemas automáticos de refrigeración para regular los procesos de vinificación en los rangos de temperatura óptimos acordes a los vinos.

Espacios naturales perfectos para las mejores variedades

Merayo es una bodega comprometida con el medio ambiente, razón por la cual todos los vinos se elaboran a partir de uvas propias cultivadas siguiendo los principios de la agricultura sostenible.

De allí que los tratamientos aplicados no son agresivos y se minimiza el uso de herbicidas usando el arado y desbroce, con el fin de resguardar la salud de la vid y conservar el ecosistema rico y diverso de cada viñedo plantado con el sistema tradicional de principios del siglo XX:

  • La galbana: viña centenaria ubicada a una altura de 600 metros, con orientación sur y suelo pobre con canto rodado en suelo arcilloso, sobre el que crecen las variedades Mencía y Doña Blanca.
  • El llano: un viñedo viejo de suelo pobre, con canto rodado en suelo arcilloso, orientación sur y altitud de 650 metros; apto para el cultivo de las variedades Mencía, Doña Blanca y Godello.
  • Las tres filas: conformado por un suelo pobre de canto rodado en suelo arcilloso y sedimento de pizarra, de orientación sur-este y altura de 650 metros; en el que se tienen plantaciones de la uva 100% Mencía.
  • El músico: viñedo situado a 650 metros de altitud, con orientación sur-este y un suelo pobre con canto rodado en suelo arcilloso, que facilita el cultivo de las variedades Mencía y Godello.
  • El pozo: en este viñedo viejo ubicado a 670 metros se consiguen las variedades Mencía y Godello, cultivadas sobre un suelo pobre de canto rodado en suelo arcilloso, con orientación sur.

Viñedos cuyas características permiten el cultivo de la materia prima utilizada para crear los vinos Rosado, Mencía, Las Tres Filas, Aquiana, El Llano y La Galbana, elaborados con la variedad Mencía; Godello y La Gineta hechos con uvas de la variedad Godello y La Garnacha producido con la variedad Garnacha Tintorera.

Reclama o Añade tu empresa

Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.

Otras Bodegas cerca de León

Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca

Bodega Pazo As Barreiras
Bodegas Villanueva Senra Logo
Vigo,  
Pontevedra.
D.O. Ribeiro
Bodegas Villanueva Riojanas
Bodegas Villanueva Senra Logo
Vigo,  
Pontevedra.
D.O. Ribeiro