ToDoWine Directorio Profesional del Mundo del Vino

Cooperativa de Valdevimbre

Cooperativa de Valdevimbre logo

Cooperativa de Valdevimbre en D.O. León

En el año 1970 fue fundada Cooperativa de Valdevimbre en el municipio de Valdevimbre, una comarca ligada desde sus inicios al cultivo de la vid y elaboración de vino con una variedad única en el mundo, el Prieto Picudo.

Una cualidad que hizo que este fuese el lugar ideal para crear una cooperativa con el fin de mantener la actividad vinícola de la comarca en unos años de inmigración de la población a las grandes ciudades.

De esta manera se lograría la unión de todos los viticultores de la zona para conservar la tradición vinícola de la comarca de Valodevimbre-Los Oteros, mejorar los métodos productivos del cultivo de la vid, elaborar el vino y frenar la despoblación de la misma en aquellos años.

Vinos que cumplen con las expectativas de los clientes más exigentes

Valdevimbre es una cooperativa en la que se consigue cuidar la vid y crear vino conduciendo la producción de sus socios obtenida del conjunto de hectáreas de viñedo repartidas entre excelentes viñas viejas y de nueva plantación.

Tierras en las que se cultivan las variedades de Prieto Picudo, Verdejo, Tempranillo y Albarín, con las que se elaboran los caldos. Proceso en el que se emplean depósitos de cemento y de acero, y en el caso de los vinos crianza y gran reserva, barricas de roble francés y americano:

  • Abadía Gran Reserva: un vino tinto hecho con uvas Prieto Picudo. De color rojo picota con ribetes teja y en nariz con notas balsámicas, especiadas y torrefactos, así como fruta madura. En boca amplio, elegante y complejo, con un toque tánico que deja paso a la fruta madura.
  • Abadía Rosado: vino rosado limpio y brillante elaborado con la variedad Prieto picudo. De color frambuesa y con aromas a frutas rojas, fresas, entre otras. En boca es fresco, equilibrado con un final suave, perfumado y recuerdo a fruta.
  • Abadía Tinto Crianza: un vino tinto producido con la variedad Prieto picudo que aporta un color rojo picota con matices teja. En nariz es complejo con toques balsámicos, especiados y torrefactos y en boca bien ensamblada la fruta y la madera con taninos muy suaves.
  • Abadía Verdejo Albarin: vino blanco proveniente de las uvas Verdejo y Albarìn. De color amarillo pajizo con destellos verdosos y un aroma intenso y lleno de matices con predominio de notas frutales, con un fondo herbáceo. En boca meloso, equilibrado y fresco con grato recuerdo a fruta.
  • Casa Negrales: un vino tinto, de color rojo cereza con ribetes teja. Asimismo, se perciben toques de vainilla y balsámicos con frutas negras muy maduras.

Reclama o Añade tu empresa

Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.

Otras Bodegas cerca de León

Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca

Vinos De Arganza, S.L instalaciones
Vinos De Arganza, S.L logo
Toral de los Vados,  
León.
D.O. Bierzo
La Botellita de Ayones
La Botellita de Ayones logo
Méizara,  
León.
D.O. León
EnriquePradaGonzález-cosecha
Enrique Prada González logo
Villadecanes ,  
León.
D.O. Bierzo