ToDoWine Directorio Profesional del Mundo del Vino

Señorío de Arínzano

Señorío De Arínzano Logo
Señorío de Arínzano

Señorío de Arínzano en D.O. Navarra

Señorío de Arínzano es una bodega que se encuentra situada en Aberín, Navarra, establecida con la finalidad de elaborar vinos que expresen el carácter único de los viñedos.

Después de años de exhaustiva demostración de las cualidades únicas de su clima, geología y viñedos, Señorío de Arínzano se convierte en la primera propiedad del norte de España en haber recibido la denominación de Vino de Pago, la máxima categoría que puede obtener un vino en España, superior a la Denominación de Origen Calificada.

La bodega comprende tres edificios con que cuenta la Finca; la Torre Cabo de Armerías del Siglo XVI, la Casona del Siglo XVIII convertida en un espacio habitable y la Iglesia de corte neoclásica, construida a principios del siglo XIX y dedicada a San Martín de Tours.

Además, se caracteriza por estar integrada en el paisaje como un nuevo elemento natural, por lo que fue construida con materiales respetuosos con el medio ambiente y en el interior combina la tecnología más innovadora con un tratamiento artesanal; tal que las uvas siguen un flujo orgánico a lo largo de la bodega que garantiza un tratamiento delicado y un control exacto a través de todo el proceso de elaboración del vino.

Propiedad de Arínzano: un ambiente singular para el cultivo de la vid

Ubicada en el noroeste de España, entre La Rioja y Burdeos, se encuentra la impresionante Propiedad de Arínzano, un espacio protegido que constituye un rico hábitat natural, el cual alberga una historia que data del año 1055.

Propiedad de Arínzano fue cedida por Sancho Fortuñones de Arínzano, de allí su nombre; quien la había recibido por sus servicios al Rey de Navarra García de Nájera en torno al año 1055, para que explotaran la propiedad, obteniendo vinos para proveer a los peregrinos del Camino de Santiago, siendo probablemente la propiedad vitivinícola más antigua del mundo.

En 1988, luego de una larga historia y de haber pasado más de un siglo desde que la filoxera destruyó las viñas que habían adornado las suaves pendientes del valle, la propiedad fue redescubierta. De allí que en los años 90 se hicieron intensas labores de roturación y mejora de los suelos, sin cambios considerables en la topografía; que permitieron la plantación de viñedos beneficiados por un microclima singular ideal para la producción de vinos de máxima calidad.

Tal singularidad es debida a que la Propiedad de Arínzano ocupa un valle formado por las últimas estribaciones de los Pirineos, dividido por las tortuosas aguas del río Ega, que riega el corazón de la propiedad, creando un ambiente perfecto para el cultivo de la vid; distinguido por la influencia atlántica y la elevada variación entre las temperaturas diurna y nocturna en verano, lo que favorece la lenta maduración de las uvas, especialmente Chardonnay y Tempranillo.

Por otra parte, los viñedos se localizan en un área con características diferenciales, que proporcionan diversas posibilidades y combinaciones de parcelas con distintos suelos, altitudes, entre otros factores que posibilitan la elaboración de vinos muy complejos y de muy alta calidad.

La productividad del viñedo se complementa con el uso de la inteligencia artificial que permite caracterizar y controlar el viñedo a través de drones, que ayudan a tener una visión integral y detallada de los diferentes terruños, periodos vegetativos y otros aspectos, información que es trasladada a la bodega para el análisis respectivo con el fin de determinar con exactitud los procesos y técnicas requeridas para la obtención de grandes vinos.

Por otra parte, la bodega se apoya en las más diversas técnicas de vinificación y crianza, desde lo más tradicional hasta las más modernas prácticas enológicas; respetando al máximo las características diferenciales de cada variedad en los diferentes terruños de la finca. De esta forma, se logra conseguir expresar en los vinos Icónicos, Gran Vino, Selección y Hacienda lo que los viñedos dicen.

Visitas a la bodega

Señorío De Arínzano ofrece una variedad de propuestas enoturísticas para disfrutar del entorno y del mundo de la bodega y los viñedos:

  • Visitas y catas, en las que se pueden descubrir los prestigiosos vinos en el corazón de su elaboración, degustando directamente de las barricas.
  • Estancias exclusivas, en dos edificios singulares, La Casona un edificio del siglo XVIII, con los detalles y el confort más actuales y La Villa una maravillosa estancia en el corazón de Navarra.
  • Eventos empresariales, que requieren de un entorno ideal y exclusivo.
  • Otras actividades como Experiencia de iniciación, Experiencia Connoisseur, Experiencia Cosecha, Experiencia Caza de Trufas, Experiencia Picnic, Experiencia Salvaje, Experiencia bajo tierra y Experiencia Moneo.

Servicios e Instalaciones de Señorío de Arínzano

Encuentra todos los servicios e instalciones que te puede ofrecer Señorío de Arínzano
Catas y degustaciones de vinos

Catas y degustaciones de vinos

Sala Reuniones

Eventos y reuniones de empresa

Tienda

Tienda

Entorno de viñedos

Viñedo Visitable

Centro de visitas y acogida

Visitas guiadas

Entorno de viñedos

Visitas o actividades de viñedo

WIFI

WIFI

Actividades Enoturismo de Señorío de Arínzano

Descubre las actividades que propone esta increíble bodega

Cursos de cata y ensamblaje para Empresas

Una Experiencia Única

Catas a medida para Empresas

Una Experiencia Única

Eventos Empresariales

Una Experiencia Única

Reclama o Añade tu empresa

Si has visto tu ficha de empresa o bodega y quieres completarla, reclámala o añade la tuya ahora.

Otras Bodegas cerca de Nafarroa

Si te ha gustado esta bodega te recomendamos algunas situadas cerca

Bodegas Txerovid
Bodegas Txerovid Logo
Artajona,  
Nafarroa.
D.O. Navarra
Bodegas Marco Real
Bodegas Marco Real Logo
Viana,  
Nafarroa.
D.O. Navarra
Finca La Cantera de Santa Ana
Finca La Cantera de Santa Ana Logo
Murchante,  
Nafarroa.
D.O. Navarra